Estadio Azul

Historia

Fue inaugurado el 6 de octubre de 1946 con un encuentro de fútbol americano entre los Pumas de la UNAM y Los Aguiluchos del Heroico Colegio Militar, saliendo victoriosos los Universitarios por marcador de 16-14, con el nombre de "Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes".
Construido originalmente para la práctica del fútbol americano, y utilizado para la práctica de este deporte desde su inauguración hasta finales de la década de 1950, posteriormente, se volvió a utilizar para este deporte desde el año de 1968 hasta principios de la década de 1990 cuando fue negado para la final de la campaña de 1991.
Este estadio aparece en la película "Juventud sin Dios" de 1961 que narra la vida del Padre Lambert J. Dehner (legendario entrenador del IPN) en México con imágenes de un clásico entre la Universidad y el Politécnico a finales de los años 40. Fue casa de los equipos del Instituto Politécnico Nacional en juegos grandes además de ser la casa del equipo de los Pieles Rojas de Acción Deportiva. También en este estadio se jugó el primer partido de NFL fuera de Estados Unidos en 1978, entre los Santos de Nueva Orleans y Las Águilas de Philadelphia.
El 5 de enero de 1947 se jugó el primer partido de fútbol en este escenario entre el Veracruz y el Racing de Avellaneda de Argentina, en el que ganó el equipo mexicano 2-1. Fue sede de los clubes capitalinos América y Atlante, y posteriormente Necaxa hasta 1955.
El primer equipo que jugando como local en este inmueble se coronó campeón de liga fue el Atlante en 1947.

Estadio Azulgrana

Posteriormente en 1983 se convierte en casa del Atlante FC y es renombrado como Estadio Azulgrana, siendo reinaugurado con un juego de Liga entre Atlante y Atlético Morelia. Los Potros de Hierro jugaron en este inmueble hasta 1989, ya que se mudan al Estadio Corregidora de Querétaro, sin embargo regresan al Azulgrana un año después. Saliendo campeones en la temporada 92-93. Ahí permanecieron hasta 1996, ya que el club atlantista regresaría por intereses de su propietario Alejandro Burillo, al Estadio Azteca.

Estadio Azul

Al terminar su contrato de renta en el Estadio Azteca y tener conflictos comerciales con los propietarios del coloso de Santa Úrsula, el Cruz Azul alquila el viejo estadio de la Avenida Insurgentes y a partir del 10 de agosto de 1996 el Estadio Ciudad de los deportes recibe su denominación actual como Estadio Azul.


Aquí puedes ver mas información dentro del archivo PDF 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Porra local de las chivas

Ubicación del Estadio Akron

Ubicación del estadio BBVA Bancomer